Receta de café de Starbucks: Cómo hacer Iced Latte en casa

Si quieres saber cómo hacer Iced Latte como el de Starbucks en casa, aquí tienes la receta y su fórmula para elaborar esta deliciosa bebida fría, aunque no es más que un café con leche y hielo. La ceremonia de elaborar primero el café, eligiendo una variedad con notas frutales, después endulzar la leche e ir combinando todos los elementos hasta disponer de un café elaborado con un mimo especial, multiplica el disfrute.

Iced Latte

Y al ver los ingredientes de esta receta de café de Starbucks algunos os preguntaréis, ¿por qué llamar Iced Latte a un simple café con leche frío? Pues ya sabéis que no tenemos respuesta, y que los anglicismos se apoderan o suplantan muchas palabras en español. Así que cada cuál que lo diga como quiera, nosotros os vamos a explicar cómo hacer café con leche y hielo o Iced Latte en casa.

Y lo hacemos siguiendo la fórmula de Starbucks, que no puede ser más sencilla. Lo interesante es saber que recomiendan hacer esta bebida refrescante con un café espresso de tueste suave y ligero, con notas dulces. Obviamente recomiendan su marca, pero podemos hacerlo con nuestro café favorito.

Quienes os hayáis introducido en el mundo del café de especialidad, que muchos sabréis que está en boga, seguro que reconoceréis las bondades de un café con notas frutales para hacer una bebida fría como el Iced Latte o el Coffee Latte, resulta más refrescante. De hecho, el Iced Latte Starbucks se presenta con la redundancia ‘Refrescantemente fresco’.

¿Qué se necesita para hacer una Iced Latte o café con leche y hielo? Pues lo que ya os hemos dicho con su nombre en español, café, leche y hielo, además del endulzante que cada uno desee. Sobra decir que es muy fácil adaptar esta receta a la elección vegana, basta con sustituir la leche por una bebida vegetal, soja, almendra, avellana, arroz…

Starbucks

Seguramente la mayoría hacéis el café con leche sirviendo en la taza primero el café, después la leche y finalmente se endulza al gusto. Y por supuesto, está bien. Pero, como hemos dicho que os vamos a explicar cómo lo hacen en Starbucks, la cadena de cafeterías que tiene tantos adeptos, os lo contamos a continuación. No dudéis en hacerlo en casa porque además de refrescaros, os estaréis ahorrando un buen dinero.

Ingredientes (Por persona)

  • 1 café espresso
  • ¾ de taza de leche entera
  • edulcorante al gusto
  • cubitos de hielo pequeños.

Elaboración

Prepara una taza de café espresso.

Llena un vaso con cubitos de hielo y pequeño y vierte tu espresso.

Está frío y caliente a la vez. Es el inicio de algo maravilloso.

En una jarrita o vaso, mezcla la leche o bebida vegetal con un toque del edulcorante, el que quieras, y remuévelo.

Vierte la leche endulzada sobre el café con hielo y ¡disfruta!

A veces, prepararse algo tan sencillo como un café con leche frío, siguiendo una pequeña ceremonia de elaboración, puede resultar doblemente gratificante. ¿Lo vais a probar?

Fuente | @starbucksathome_es

Crédito imágenes | Depositphotos

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

2 comentarios

  • Carlos - junio 29, 2024 - 11:21
    #1

    ya hace años hay el caffe latte de kaiku que es con leche freaca y cafe sostenible y sin conservantes y colorantes frioqie esta muy rico

    Responder
  • Maribel - junio 29, 2024 - 12:58
    #2

    Seguro que muchos de nosotros llevamos centenares de años haciéndolo -bueno, me he pasado un poquito- pero es que algo tan inventado pase a ser «novedad» porque una cadena famosa lo decida, pues no sé, me da risa!! Feliz verano 🙂

    Responder

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.