
El tempeh es un buen alimento para incorporar en la dieta la proteína de origen vegetal, se trata de un producto fermentado elaborado con soja que, además de ser rico en proteínas, proporciona grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra. A esto hay que sumar sus bondades como alimento probiótico, ya sabéis que es beneficioso para la microbiota intestinal. Y dadas sus cualidades organolépticas, puede dar mucho juego en la cocina, es fácil incorporarlo en todo tipo de platos, uno de nuestros preferidos puede ser esta Crema de zanahoria al curry con leche de coco y tempeh marinado con salsa tamari y aceite de sésamo.
Con esta crema tenéis una receta vegana muy completa e ideal para cualquier día de la semana, y cabe destacar que a los amantes de los currys y platos de este estilo de cocina, les encantará, resultará muy fácil convencerles de que la cocina vegetariana y vegana, sin proteína de origen animal, puede ser de lo más rica. Así que tomad nota de nuestra receta de crema de zanahoria al curry con leche de coco y tempeh marinado, probadla y compartidla, ya nos contaréis qué os ha parecido.
Ingredientes (4 comensales)
- 700 gramos de zanahoria
- 200 gramos de puerros
- 1 c/p de pimienta
- 1 rodaja gruesa de jengibre
- 200 gramos de caldo
- c/n de sal
- c/n de aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
- c/n de albahaca...
Para el tempeh marinado
- 250 gramos de tempeh
- c/n de salsa tamari
- 1 c/s de aceite de sésamo tostado
- 1 c/s de vinagre de arroz.
Esto es solo un anticipo. La receta completa, con todos los ingredientes, el paso a paso detallado, trucos de cocina y el contexto gastronómico que le da sentido, está disponible en nuestro Substack:
Gastronomía y Cía – A Bocados.
💌 Suscribiéndote gratis, recibirás nuevas recetas, ideas prácticas y una dosis de cultura culinaria directamente en tu correo, y sin anuncios.
🔐 Pero si te unes como suscriptor de pago, además accedes a todos nuestros contenidos exclusivos:
– Recetas completas e inéditas
– Artículos en profundidad sobre técnicas, productos y tradición gastronómica
– Consejos para disfrutar más en la cocina y en la mesa
– Y la satisfacción de apoyar un proyecto que lleva casi 20 años compartiendo pasión por la buena cocina
Te esperamos en la cocina.
Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria







