Eggcitables, huevos veganos en polvo elaborados con garbanzos, zanahorias y avena

En Nueva Escocia (Canadá) se comercializan unos huevos veganos en polvo elaborados con garbanzos, zanahorias y avena, se trata de Eggcitables, una alternativa al huevo tradicional que se presenta como un alimento muy completo y fácil de preparar en la cocina.

Huevos veganos en polvo

Anteriormente hemos hablado de los huevos veganos líquidos de Just Egg, un producto elaborado con judía mungo o soja verde con el que se puede hacer una tortilla que imita las cualidades organolépticas la que se hace con huevos. También conocemos N.Ovo, unos huevos veganos que se comercializan en Brasil y que están elaborados principalmente con proteínas de guisante en polvo, y los huevos duros» veganos desarrollados por estudiantes de la Universidad de Udine (Italia), que imitan la apariencia y textura de los huevos duros y se han elaborado con ingredientes vegetales.

Hoy conocemos otro producto que se suma a la oferta de alternativas al huevo, se trata de Eggcitables, se definen como huevos veganos en polvo y están elaborados con garbanzos, zanahorias y avena como ingredientes principales. La empresa que lo produce tiene su sede en Nueva Escocia (Canadá) y fue fundada por la empresaria Hannah Chisholm, que quería crear un huevo vegano “todo en uno”, que fuera rico nutricionalmente, fácil de preparar y ser una alternativa a otros productos de consumo habituales a la hora de sustituir los huevos en una dieta.

El producto en polvo Eggcitables se mezcla con agua para crear “huevo” líquido con el que se pueden preparar tortillas, huevos revueltos, quiches, etc. Según los responsables del producto, desde una perspectiva nutricional ha sido acertado combinar la avena con los garbanzos, ya que el resultado es una proteína completa que aporta al organismo todos los aminoácidos esenciales (aunque los garbanzos ya aportan todos los aminoácidos esenciales, según algunos nutricionistas), a esto se suma el polvo de zanahoria que aporta potasio y fibra. Claro, que contiene otros ingredientes como la sal negra, la levadura nutricional en polvo, el almidón de tapioca y la goma xantana, el conjunto logra emular el color, la apariencia, la textura y el sabor de algunas elaboraciones tradicionales con huevos.

Eggcitables, alternativa a los huevos tradicionales

La empresa busca, de momento, satisfacer la demanda del mercado canadiense, según este estudio (Pdf) de la Universidad de Dalhousie (Nueva Escocia, Canadá), unos 6’4 millones de canadienses quieren reducir el consumo de carne, lo que muestra el creciente movimiento hacia una dieta vegana. Crear productos elaborados a partir de materias vegetales, que sean deliciosos y que emulen el sabor y textura de los productos de origen animal, de los que se desea reducir o eliminar el consumo, es una forma de facilitar la transición hacia una dieta vegetariana o vegana.

Eggcitables ha estado disponible hasta el momento en algunas tiendas selectas de Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo, Nuevo Brunswick, Terranova, Ontario y Alberta, ahora la empresa planea asociarse con un distribuidor para poder expandirse por todo el país y estar presente en, al menos, una de las principales cadenas de supermercados de Canadá para el próximo año. Pero esto es sólo el principio, ya que tiene planes de expansión más ambiciosos para llegar a otros países, y también quiere desarrollar nuevos productos, como una versión de sus huevos veganos concebida para la industria alimentaria.

Cada paquete de esta alternativa en polvo a los huevos, contiene como mínimo el equivalente a una docena de huevos y se vende por unos 11 dólares canadienses (7’30 euros). El producto está certificado como vegano y está libre de ocho de los alérgenos más comunes, incluido el gluten. Para facilitar su uso en la cocina, la empresa ofrece en su web un recopilatorio con recetas para que quienes quieran disfrutar de este producto, tengan una ligera idea de su versatilidad.

Recetas con Eggcitables

Parece que el estudio elaborado por The Economist prediciendo que este año será el año de lo vegano se cumple, en poco tiempo hemos conocido la aparición de nuevos productos veganos que empiezan a abordar el mercado de diferentes países del mundo, esto nos hace pensar que en el año 2020 el veganismo y el vegetarianismo adquirirán aún más protagonismo que en 2019, de hecho, algunos estudios ya han vaticinado un crecimiento sostenible a medio plazo.

Podéis conocer más información sobre el producto, la filosofía de empresa y los planes de futuro a través de la página oficial de Eggcitables.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

4 comentarios

  • Lidia - junio 9, 2019 - 23:30
    #1

    No entiendo porque son tan caros los productos veganos.

    Responder
  • Adriana - junio 10, 2019 - 01:39
    #2

    Los veganos no comemos lacteos ni huevo por AMOR.. A LOS ANIMALES A ESA VIDAS. Particularmente a ninguno le interesa suplantar nada. Veganismo significa Aprender a comer. Bajar DE lo del supermercado lleno de químicos. Cocinamos nosotros mismos. El huevo es de la gallina. No se suplanta. Y la carne es el cuerpo de los animales no se suplanta. Es un poco de sentido común gracias

    Responder
  • VelSid - junio 10, 2019 - 09:37
    #3

    Hola Adriana,

    Esa es tu opinión, y está bien que la compartas, hay veganos que no quieren comer productos “de imitación” pero otros sí. Por otro lado, y como decimos en el post, cada vez hay más personas que desean cambiar su dieta y comer menos productos de origen animal, pero no pasar a llevar una dieta vegana, por lo que les resultará más sencillo si disponen de productos vegetales que emulan a ciertos alimentos, como los huevos, descubriendo que los alimentos vegetales pueden ser igualmente ricos.

    Dices que los veganos no comen productos animales por amor a la vida de los animales, si lees la historia del veganismo moderno, verás que los principales motivos del veganismo son de carácter ético, pero también medioambiental y de salud.

    Saludos

    Responder
  • santaklaus - junio 10, 2019 - 22:25
    #4

    No sé por qué alguien, vegano o no, querría comer una imitación de un producto que no quiere comer. Me parece absurdo.

    Responder

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.