Helado de avellana

Helado de avellana artesano

Con este Helado de avellana fácilmente podréis decir que tenéis un nuevo helado favorito, sobre todo si como a nosotros, os encanta este fruto seco y además seleccionáis uno de calidad, para preparaciones como esta, donde la avellana es protagonista y va a expresar su sabor, es necesario asegurarse de su calidad.

La elaboración de la receta de helado de avellana es muy sencilla y de verdad, el resultado es espectacular, como el de la mejor heladería. Si vais a tener invitados este fin de semana, empezad a preparar la crema inglesa que es la base, y que vaya enfriando. Por la mañana continuáis con el proceso y para el postre sólo tenéis que preparar unas copas bonitas y servir vuestro helado casero, claro, y esperar los elogios de vuestros comensales, que llegarán.

Ingredientes

  • 700 gramos de crema inglesa
  • 150 gramos de pasta de avellana
  • 60 gramos de azúcar invertido.

Para la crema inglesa...

🍴 ¿Quieres la receta completa?
Esto es solo un anticipo. La receta completa, con todos los ingredientes, el paso a paso detallado, trucos de cocina y el contexto gastronómico que le da sentido, está disponible en nuestro Substack:

Gastronomía y Cía – A Bocados.

💌 Suscribiéndote gratis, recibirás nuevas recetas, ideas prácticas y una dosis de cultura culinaria directamente en tu correo, y sin anuncios.

🔐 Pero si te unes como suscriptor de pago, además accedes a todos nuestros contenidos exclusivos:

– Recetas completas e inéditas
– Artículos en profundidad sobre técnicas, productos y tradición gastronómica
– Consejos para disfrutar más en la cocina y en la mesa
– Y la satisfacción de apoyar un proyecto que lleva casi 20 años compartiendo pasión por la buena cocina

Te esperamos en la cocina.

👉 Únete ahora

Helado de avellana artesanoHelado de avellana artesanoHelado de avellana artesanoHelado de avellana artesano

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

6 comentarios

  • Ahriman - julio 23, 2011 - 01:43
    #1

    Madre mia que pinta, me encanta el de avellana y el de turrón 😛

    Responder
  • Nolwenn - julio 23, 2011 - 04:08
    #2

    Hummmmmmm, que buena pinta!!! Salivo solo con ver la foto…

    Probare esta receta.

    Saludos

    Responder
  • Arasia - mayo 31, 2012 - 15:30
    #3

    Acabo de preparar este helado y tengo que decir que es impresionante. Teneis toda la razón, se ha convertido de lejos en mi helado favorito, está increiblemente bueno. Mil gracias por la receta 😉

    Responder
  • VelSid - mayo 31, 2012 - 22:14
    #4

    Muchas gracias Arasia, nos alegra que lo compartas con nosotros 😉 A disfrutarlo!!

    Responder
  • Idoia - agosto 18, 2013 - 20:02
    #5

    Quería agradeceros la receta de este helado de avellana. Ha sido un éxito total. Había preparado otras recetas pero el resultado, sin ser malo, nada comparado con ésta. Me encanta vuestro blog, todos los días espero vuestras recetas. Seguid así.

    Responder
  • Alejandro - junio 17, 2016 - 13:40
    #6

    Y si tenemos thermomix, ¿no es más facil triturar la avellana hasta que quede hecha mantequilla, echar seguidamente sin vaciar el vaso los ingredientes para la crema inglesa junto con los 60gr de azucar invertido y programar el tiempo establecido para que se cocine todo junto? Y a volar…!! Así nos ahorraríamos utensilios, ¿no?

    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.