100 preguntas sobre alimentación y salud

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Tomás Pascual Sanz, y su primer trabajo en equipo es la guía 100 preguntas sobre alimentación y salud. Esta guía nace con la intención de que los consumidores obtengamos respuesta a las preguntas que nos hacemos sobre la alimentación y su repercusión en nuestra salud.

Además, el convenio firmado el pasado 15 de abril, tiene como fin impulsar la información sobre alimentación y nutrición, lo que a su vez favorece los derechos de los consumidores y usuarios.

Estamos acostumbrados a leer en las etiquetas de los productos o a escuchar en las noticias y en la publicidad, palabras, conceptos o términos que no todo el mundo conoce, nos rodean los alimentos funcionales, los productos elaborados en atmósfera modificada, los productos deshidratados por atomización o liofilización, los OMG, las isoflavonas, los radicales libres…

Tras una recapitulación de las grandes dudas y desconocimiento de los consumidores, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y la Unión de Consumidores de España han creado el libro 100 preguntas sobre alimentación y salud donde aclaran de forma sencilla y didáctica todos estos términos.

Ya se han repartido 5.000 ejemplares de esta guía a través de la red de oficinas de la Unión de Consumidores de España, pero también está disponible online en formato Pdf, puedes descargar el libro 100 preguntas sobre alimentación y salud a través de este enlace.

Nunca estará de más darle un repasito.

Vía | 20 Minutos

Artículos relacionados