10 cosas que debemos saber sobre la Coca de San Juan

La Coca de San Juan o Coca de Sant Joan es una de las tradiciones gastronómicas más apreciadas e importantes de la celebración de la verbena de San Juan en Cataluña. Este dulce típico suele consumirse en la víspera de Sant Joan, el 23 de junio, pero como sucede con la mayoría de tradiciones culinarias, su consumo se suele extender varios días previos y posteriores al 24 de junio.

Este componente culinario esencial de la verbena de San Juan tiene como objetivo promover la unión y el compartir en una noche que tradicionalmente se celebra con hogueras, petardos, fuegos artificiales y festejos, como música en directo y bailes. Hoy en día, algunos de estos actos, como las hogueras, se han reducido, y la pirotecnia está bastante limitada, aunque no tanto como muchas personas y animales desearían.

La Coca de San Juan es mucho más que un dulce, y como forma parte de nuestra cultura y tradición, queremos compartirlo con vosotros. Por eso, vamos a contaros 10 cosas que quizá no sabéis sobre la Coca de Sant Joan. Lo más importante es que sepáis que podéis hacerla en vuestra cocina con un mínimo esfuerzo, porque es muy fácil de preparar. Así que, al final de estas líneas, os dejaremos varias recetas de Coca de San Juan para que elijáis una o varias para probar. ¡Os saldrán de lujo y seguro que repetiréis!

1. El origen de la Coca de Sant Joan no está documentado con estricta precisión, pero las cocas se reconocen como parte de una tradición con raíces antiguas y profundas vinculadas a celebraciones festivas y rituales de distinta índole.

2. Se cree que el origen de la Coca de San Juan está vinculado a una celebración pagana que, para el solsticio de verano, se disfrutaba con hogueras y banquetes.

3. Originalmente la Coca de Sant Joan era una especie de roscón, redondo y con un agujero en el centro, siendo un claro símbolo de culto al sol, pero con el tiempo evolucionó.

4. Ahora la Coca de San Juan tiene una forma ovalada y según el cocinero Ignasi Doménech, debe tener una proporción entre la longitud y la anchura igual a la proporción entre el día y la noche en San Juan. Ya sabéis que la noche más corta del año coincide con el solsticio de verano.

5. La Coca de Sant Joan se elabora con masa de brioche, una base muy apreciada de la panadería y la pastelería que también se utiliza para otros dulces como la Mona de Pascua o el Roscón de Reyes.

6. Las cocas más tradicionales para la verbena de San Juan son tres: Con fruta confitada, crema pastelera y piñones, con crema pastelera y piñones, y con chicharrones y piñones. Y son las más consumidas, aunque actualmente se elaboran muchas cocas creativas.

7. Además de las versiones dulces, también existen las cocas saladas, que puede llevar ingredientes como hortalizas, embutidos y sardinas.

8. No sólo se comen cocas dulces y saladas en Cataluña, también en otras zonas del Mediterráneo, como en Menorca, donde es tradición la coca bamba, y Alicante, donde se disfruta de la coca de atún.

9. Aunque hoy en día se pueden encontrar cocas de Sant Joan en muchas panaderías y en los supermercados, muchas familias que quieren preservar la tradición prefieren elaborarlas en casa siguiendo la receta tradicional.

10. La Coca de Sant Joan artesana, hecha en un obrador de panadería o pastelería o hecha en casa, no guardan diferencias, porque se cumplen con las necesidades de esta elaboración gastronómica: Uso de ingredientes frescos y de calidad, una fermentación lenta y prolongada y carente de conservantes y otros ingredientes innecesarios, porque está recién hecha y está tan rica, que no dura más de 24 horas.

Las mejores recetas de Coca de San Juan tradicionales y creativas para hacer en casa

Coca de Sant Joan de crema y piñones (con prefermento)

Coca de Sant Joan con crema y piñones (sin prefermento)

Coca de San Juan gallega, larpeira o bolla dulce

Coca de Sant Joan de llardons

Coca de San Juan rellena de cabello de ángel

Coca de San Juan con crema y manzana

Coca de San Juan de chocolate

Coca de San Juan de chocolate y naranja

Coca de San Juan de espelta requesón y piñones

Coca de chicharrones o Coca de llardons con hojaldre, la receta de la coca sanjuanera más fácil

Receta de Coca de Sant Joan tradicional, puedes tenerla lista para comer en menos de cuatro horas

¡¡¡Buena cocina, buen provecho y
Feliz verbena de San Juan!!!

Artículos relacionados