Ensalada líquida de atún, receta del chef Israel Ramos (Mantúa)

La Ensalada líquida de atún del chef Israel Ramos (Mantúa) es una reinterpretación de la clásica ensalada con atún, se compone de un jugo de ensalada, tartar de ventresca de atún rojo con emulsión de alcaparras y hoja de ostra. Toma nota de la receta paso a paso.

Ensalada líquida de atún

La cocina tradicional es la que nos ha hecho amantes de la gastronomía, además, desde toda cocina se pueden hacer reinterpretaciones que provoquen que la experiencia del comensal sea motivo de celebración. Pero, claro, esas reinterpretaciones tienen que crearse y hacerse bien, y es algo que encontramos en la cocina de Mantúa. Su chef, el jerezano Israel Ramos, apuesta por la cocina tradicional y de producto, proporcionándole un perfil innovador y elegante.

Prueba de ello es la Ensalada líquida de atún que podéis ver ilustrando estas líneas, y a continuación podréis tomar nota de la receta del chef Israel Ramos, veréis que es posible hacerla en todas las cocinas, profesionales y domésticas, y que elaborar este plato, además de ser satisfactorio para el cocinero, cada cucharada del jugo de ensalada con tartar de ventresca de atún rojo, emulsión de alcaparras y hoja de ostra, será un festival para el paladar de todos los comensales.

Ingredientes (4 comensales)

Para la ensalada

  • 500 gramos de tomate
  • 300 gramos de cebolleta
  • 1 kg de lechuga
  • 3 huevos cocidos
  • 80 gramos de vinagre de Jerez
  • 100 gramos de aceitunas manzanilla
  • 25 gramos de sal.

Para el jugo de ensalada

  • 1 litro de caldo de ensalada (elaboración anterior)
  • 120 gramos de aceite de oliva virgen extra arbequina
  • 2 gramos de emulsionante en pasta
  • 2 gramos de Gelespessa.

Para la emulsión de alcaparras

  • 2 yema
  • 150 gramos de aceite de girasol
  • 15 gramos de salsa de soja
  • 15 gramos de vino oloroso
  • 30 gramos de alcaparras picadas.

Otros

  • 100 gramos de ventresca de atún de almadraba
  • 1 hoja de ostra.

Elaboración

Para la ensalada

Limpiar y trocear todos los ingredientes y envasar en una bolsa de vacío con el vinagre de Jerez y la sal. Dejar en la nevera 24 horas.

Tras este periodo, poner la bolsa a congelar otras 24 horas y después dejar descongelar en nevera. Colar y reservar el caldo resultante.

Ensalada de atún Mantúa

Para el jugo de ensalada

Poner todos los ingredientes en la Thermomix a máxima velocidad durante 4 minutos. Colar y reservar el jugo de ensalada en un biberón.

Para la emulsión de alcaparras

Montar la yema con el aceite de girasol, la salsa de soja y el oloroso. Añadir las alcaparras picadas y mezclar.

Para el atún

Cortar la ventresca de atún de almadraba en daditos de 0’5 × 0’5 centímetros y reservar.

Acabado y presentación

En la base del plato servir un poco de ensalada líquida o jugo de ensalada, mezclar los dados de atún con la emulsión de alcaparras y colocar en el centro. Cortar la hoja de ostra para repartirla sobre el atún y servir.

Crédito imagen | @francisrossostudio

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.