El chef Andrés Torres se alza con el Basque Culinary World Prize 2024

Andrés Torres, chef español del restaurante Casa Nova en Sant Martí Sarroca (Barcelona), ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2024. El cocinero catalán es periodista, ex-corresponsal de guerra y fundador de la ONG Global Humanitaria. Ángel León y Gisela Medina han recibido una mención especial.

Andrés Torres

Se acaban de fallar los galardones otorgados por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, y como habéis leído en el titular, el chef Andrés Torres se alza con el Basque Culinary World Prize 2024 por ser impulsor de iniciativas transformadoras y que generan impactos positivos en la sociedad.

Andrés Torres es fundador y presidente de la ONG Global Humanitaria que trabaja en favor de la seguridad alimentaria de diez países, y a través de la gastronomía, su labor también se desarrolla en situaciones de crisis a nivel global. Además, actualmente es chef del restaurante Casa Nova ubicado en el municipio barcelonés de Sant Martí Sarroca, en la comarca del Penedés.

Pero antes, Andrés Torres trabajó de periodista de los que les gusta estar en el lugar de la noticia, por lo que se hico corresponsal de guerra. Viajó a muchos países en los que se vivía el hambre y la pobreza y decidió crear proyectos de ayuda humanitaria en África, América Latina y Asia.

Hasta que fundó la ONG Global Humanitaria, con la que realizan intervenciones de emergencia en zonas de guerra y catástrofes, facilitando el acceso a alimentos, agua, higiene, salud, refugio y educación básica, y actúa en más de 200 comedores escolares para luchar por la seguridad alimentaria y los derechos de la infancia.

Basque Culinary World Prize 2024

El premio del Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, que este año ha cumplido su novena edición, comprende una dotación económica de 100.000 euros que el ganador destinará a los proyectos elija, y estamos seguros de que estarán bien invertidos. De hecho, como ya os hemos comentado, Andrés Torres es chef y propietario de un restaurante.

Se llama Casa Nova y está reconocido con la Estrella Verde Michelin, lo que garantiza que es un restaurante que trabaja la autosuficiencia y la sostenibilidad. Pues parte de los beneficios que obtiene de su negocio hostelero, ya los invierte en financiar Global Humanitaria. Si queréis conocer más detalles del periodista y chef, podéis acceder a su página aquí.

“Estoy muy feliz y me siento realmente honrado de haber sido galardonado con un premio como el Basque Culinary World Prize. Un reconocimiento que pone en valor el trabajo de muchas personas y que, además, en los últimos años han recibido otros profesionales a los que admiro. Para mí, después de más de 25 años emprendiendo proyectos solidarios, que el jurado me haya otorgado un premio que muchos consideramos el ‘Nobel de la gastronomía’ no hace más que reafirmarme en que persistiendo y uniendo fuerzas se pueden cambiar las cosas. Además, creo firmemente que aunando conocimientos culinarios y solidaridad podemos impactar positivamente en la vida de muchas personas. Ya sea fomentando hábitos saludables o previniendo aspectos como la desnutrición infantil. Está en nuestras manos, y este premio supone un impulso importante para los proyectos que lidero. Espero también, que galardones como éste, animen a más profesionales a implicarse de forma directa”. Andrés Torres

Ángel León

Basque Culinary World Prize 2024 también ha otorgado dos menciones especiales una al chef Ángel León (Aponiente***), a quien conocemos muy bien por su trabajo de investigación y desarrollo de aplicaciones gastronómicas inexploradas desde el prisma de la sostenibilidad y la innovación, por promover la conservación, la recuperación y buen uso de las marismas, recuperar la vida natural, fuentes de alimento y potenciales motores de desarrollo social y económico que se han abandonado…

Gisela Medina

La segunda mención especial ha sido para Gisela Medina, impulsora de la Red de Cocineros del Iberá en la localidad de Mburucuyá, en Corrientes (Argentina). Ha formado en cocina y ha guiado a 80 cocineras y cocineros con el fin de que se conviertan en emprendedores, cocinan en sus casas para los turistas y han conseguido convertir su región en un atractivo turístico que ha mejorado la vida de sus habitantes. Podéis conocer más detalles de su labor pulsando aquí.

Enhorabuena a los tres y gracias por representan los valores y el poder transformador que se puede proyectar desde la gastronomía.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.