Hoy hemos puesto en práctica un truco de cocina para comprobar los resultados, y queremos compartirlo con vosotros, consiste en hacer crema batida en un tarro de cristal. La idea es utilizar este truco cuando se necesita una pequeña cantidad de crema o nata batida para algún plato o postre, o por ejemplo para mantecar (o crémer), sin tener necesidad de utilizar las varillas eléctricas que después hay que limpiar y que además, propician que la cocina se llene de gotitas de nata por las salpicaduras.
Antes de seguir hay que referenciar que con esa finalidad hay procedimientos más efectivos e igualmente sencillos, con las varillas manuales, en un momento podemos espesar una pequeña cantidad de nata, e incluso montarla. Pero pensamos que os gustará conocer este truco, simplemente por curiosidad y si queréis lo probáis.
Con este truco no se consigue nata montada, pues la materia grasa de la nata o crema de leche no se mezcla con aire y no adquiere mayor volumen, pero sí se espesa, es por ello que lo que se obtiene es crema batida, crema espesa o crème fouettée. Pero también se puede obtener otro producto, a continuación os lo contamos.
Sobre estas líneas podéis ver el vídeo que nos ha motivado a probar cómo conseguir nata batida en un tarro de cristal. Sencillamente hay que poner la nata en el tarro, se puede añadir azúcar glas, vainilla u otro aromatizante, y después agitar enérgicamente.
En un minuto aproximadamente ya se empieza a percibir que la nata está espesando, y conviene controlarlo porque ¿recordáis que se consigue batiendo la nata en exceso?, mantequilla. Así que con este truco podemos conseguir nata batida o mantequilla (esta preparación se debe escurrir, como en la elaboración de mantequilla casera) aunque sólo dispongamos de crema de leche o nata y un tarro de cristal.
Es un recurso que no estará de más tener en cuenta si estamos fuera de casa, en una excursión en el campo, en una barbacoa o en una cocina falta de utensilios.
2 comentarios
Me encanta ese truco, se lo vi hacer hace unos años en la tele francesa a un productor de quesos y me encantó. En realidad, su objetivo final era hacer mantequilla, pero el primer paso fue la nata montada, y llenó un frasco con bastante nata, dejando espacio para sacudir el frasco. Luego siguió batiendo hasta conseguir la mantequilla, separando el suero.
Desde luego, resulta espectacular y muy divertido para hacer con niños, en mis talleres de cocina les encanta. Ahora mismo no tengo a mano el nombre del quesero y el vídeo, pero os lo mandaré en cuanto vuelva de vacaciones.
Saludos,
Tatiana.
Hola Tatiana, desde luego que los niños se lo tienen que pasar bien en tus talleres
Es un buen recurso cuando no tienes otros medios, además es una forma limpia de conseguir la crema batida o la mantequilla ![😉](https://s.w.org/images/core/emoji/15.0.3/svg/1f609.svg)
Saludos